Sobre nosotros

logo_fundeamal

 

Proyecto que desarrolla la Fundación Euroárabe de Altos Estudios bajo el patrocinio de la Junta de Andalucía [1]

 

Este proyecto, que cuenta con vocación de perpetuarse en el tiempo, está basado en la experiencia que la Fundación Euroárabe de Altos Estudios tiene en la búsqueda, desarrollo y ejecución de proyectos con países del mundo árabe.

Desde la Fundación Euroárabe entendemos que este proyecto es una herramienta importante que se suma al trabajo que viene desarrollando nuestra institución desde su sede en Granada.

 

Una web con recursos e información de países árabes

 

FUNDعAMAL es una web de acceso abierto a la población en la que se incorporan distintas secciones con información útil en lengua española.

La información que se sirve atiende a:

  1.  Información sobre la búsqueda de opciones laborales en países de la zona de Oriente Medio y Norte de África.
  2.  Atención especial a la empleabilidad de jóvenes, centrando la actuación en el ámbito académico e investigador.

 

imagen WEB

La  información se ofrece por países de forma singularizada. Una vez el usuario accede al país, se abren distintas secciones para su consulta. De los 21 países que agrupa la Liga de Estado Árabes, el proyecto en su primera fase desarrolla su actuación sobre once de ellos, tres de la zona del Magreb y otros tres del Mashreq.

  • Norte de África: Argelia / Marruecos/ Túnez
  • Oriente Medio: Arabia Saudí / Baréin / Egipto/ Emiratos Árabes/ Jordania/ Kuwait/ Líbano/ Qatar

 

La información que suministra este espacio atiende a dos tipos de usuarios:

  • Personas que buscan empleo.
  • Personas demandantes de becas, prácticas o estancias investigadoras.

El nombre que se da a este espacio web responde a la combinación de conceptos como:

  • FUND: Por la Fundación Euroárabe. Institución que desarrolla el proyecto.
  • عAMAL: Trabajo. Esta palabra ve modificado su significado cuando se suprime la letra árabe (ع) pasando a definirse como ‘esperanza’.

 

¿Qué podemos encontrar en FUNDعAMAL?

 

Datos generales del país:

  • Datos y contacto de Instituciones Españolas en cada uno de estos países.
  • Embajadas, consulados, AECID, Instituto Cervantes, Cámaras españolas de comercio, Red de Centros Educativos.
  • Datos y contacto de instituciones y organizaciones de cada uno de estos países en España.
  • Datos y contacto de instituciones y organizaciones internacionales que se encuentran en el país.
  • Documento de cada país con información básica del mismo: principales instituciones, organizaciones, costumbres sociales y culturales, festividades, etc.

 

EMPLEO

 

 

MARRUECOS EMPLEO

 

En cada país se ofrecen datos de contacto sobre:

  • Identificación de los sectores más interesantes en cuanto a la oferta de empleo en cada país.
  • Oficinas de empleo o entidades semejantes que ofrecen ofertas laborales.
  • Portales de Empleo que existen en cada país identificados por sectores.
  • Legislación laboral básica para personas extranjeras en el país.

 

 

ESTUDIANTES E INVESTIGADORES E INVESTIGADORAS

 

 

EMIRATOS ESTUDIANTES INVESTIGADCIÓN

 

 

En este apartado se puede encontrar información sobre:

  • Universidades Públicas
  • Universidades Privadas
  • Escuelas e Institutos
  • Programas o tipos de becas/prácticas y estancias de investigación
  • Centros de Investigación

 

 

INVERSIÓN ECONÓMICA Y EMPRESARIAL

 

BAREIN INVERSIÓN ECONÓMICA

 

 

Esta sección ofrece una información básica, que permite conocer entidades como el ICEX, en cuestiones relativas a la inversión exterior y a la externalización de empresas. Esta sección complementa la sección dedicada a la empleabilidad, en tanto que existe un número creciente de autónomos y de PYMES que amplía o se plantea ampliar el ámbito de su actividad laboral a países de la región MENA ( países del Norte de África y Oriente Medio).

 

 

 

 


[1]  En una primer fase (2016) este proyecto consigue su financiación de la convocatoria de subvenciones de la Junta de Andalucía para el Desarrollo de la Economía Social y Local y del Emprendimiento en Granada  (DECRETO-LEY 2/2015, 3 de marzo de medidas urgentes para favorecer la inserción laboral, la estabilidad en el empleo, el retorno del talento y el fomento del trabajo autónomo. BOJA Núm. 48 – 11 marzo 2015.) En una segunda fase (2019) cuenta con el patrocinio de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía, en el marco del Programa de Fomento del Empleo Industrial y Medidas de Inserción Laboral en Andalucía (Orden de 16 de julio de 2018).